En
primer lugar ver que tipo de uso se le va a dar al escáner, uso profesional o particular.
Hay varios modelos de escaner en función de las necesidades
del cliente.
Escaner sencillo o de sobremesa:
Son planos y con tapa. Caben hojas hasta DIN A4. Existen muchos
precios dependiendo de su características. Es suficiente
para un uso particular.

Escaner automático
con Alimentador de hojas
Su principal ventaja es que puede escanear una gran cantidad
de hojas automáticamente. Es muy útil para empresas
a la hora de pasar documentos de papel a formato electrónico
como PDF.

Escaner con impresora o equipos multifunción:
Es un bloque que incorpora los dos elementos. Muy útil
para PYMES ya que cuenta con opciones como impresora, fax y fotocopiadora

La calidad de todos ellos dependerá
de las siguientes características:
Resolución
Indica cuántos pixeles reales captura "la cámara"
del escáner y se traduce en imágenes de mayor o
menor calidad. Se expresa en puntos por pulgadas (ppp) o en inglés
en dots per inch (dpi) y la calidad estándar es de 600
x 1200 (alto x ancho).
Otras características son:
Garantía Garantía limitada de 1 año
Si es automático, páginas por minito.
Profundidad de bit :48 bits es buena
Escaneo a color Sí o No
Resolución de hardware 1200 x 1200 dpi está bien.
Resolución óptica 1200 dpi
Niveles de escala de gris 256
Tamaño máximo de escaneo
Tipos de materiales de impresión Papel (común, inkjet),
sobres, etiquetas, tarjetas de seguro y comerciales, identificaciones
plásticas
Resolución de escaneo mejorada 1.200 dpi
Puertos 1 USB
Conectividad USB 2.0 velocidad máxima
Requerimientos del sistema: Puede que el escaner
deseado necesite de un ordenador de potencia superior al suyo.
Verifiquelo.
En internét puede encontrar muy buenas ofertas.
|