|
|
Consejos
para comprar un ordenador |
|
|
|
La
calidad de los ordenadores sube muy rápido, y lo que hoy
es lo mejor, en 5 años estará desfasado.
Por otra parte, dado que el precio de comprar
un ordenador se dispara en lo productos más modernos, no
se recomienda la frase “dame lo mejor”,
ya que lo que está un poco por debajo de LO MEJOR te dará
un servio igual, con una importante rebaja del precio.
Lo que se llama ordenador, es lo que se
conoce como Torre o CPU, y es la parte fundamental que controla
todo. Dentro de la CPU, están estos elementos, y según
su calidad, tu ordenador será más caro o barato.

Lo que compone tu CPU y dará calidad
a tu ordenador será: |
|
El procesador. |
|
Es como el cerebro
del ordenador. Cuanta más velocidad tenga, más rápido
funcionará tu ordenador.
Hay dos tipos de procesador de diferentes fabricantes:
Intel y AMD.
Los básicos son AMD Sempron, Athlon XP e Intel Celeron.
Los avanzados son AMD Athlon 64 e Intel Pentium 4 .
Los Mac solo tienen un tipo de procesador, los Power PC, G4 en
la gama media y G5 en la gama alta.
La velocidad se mide en Ghz Gigaherzios, ahora lo normal está
entre 2 y 3,6 Ghz.

|
La
Memoria Ram |
|
La memoria principal
o RAM es donde el ordenador guarda los datos que está utilizando
en el momento presente; son los "megas" famosos en número
de 128,256, 512 que aparecen en los anuncios de ordenadores.
Es preferible tener un mínimo de 512 Mb de memoria RAM,
si te gustan los juegos 1Gb sería mucho mejor.
La memoria RAM son pequeñas placas de circuitos que le
podrás añadir cuando quieras.

|
|
El
Dico duro |
|
El disco duro es donde
se almacenan los datos y las aplicaciones.
En estos momentos, lo mínimo exigido es un disco de 40
Gb. También te recomendamos que escojas un disco duro con
una velocidad de rotación de 7200 tpm, mucho más
rápido que un modelo de 5400 tpm.

|
|
Las
tarjetas |
|
Son elementos que se
le añaden al ordenador para mejorar ciertas prestaciones.
Solo se las añadirás si piensas sacarles rendimiento.
Principalmente son las tarjetas de video y sonido del ordenador. |
|
Tarjeta
de video o tarjeta gráfica |
|
De este componente
dependen la rapidez y las funciones de visualización de
tus aplicaciones.
Si no vas a usar juegos, la propia placa base trae sus controladores.
Si te gustan los juegos, al comprar el ordenador mejor pedir
que te instalen una tarjeta de video independiente de la placa
base del tipo ATI o nVidia específica y que tenga su propia
memoria de vídeo.
Dos aspectos importantes al considerar el potencial de una tarjeta
gráfica son la resolución que soporta la tarjeta
y el número de colores que es capaz de mostrar simultáneamente,
en la actualidad la mayoría de las tarjetas soportan resoluciones
de 1024 x 768 con 24 bits de colores (true color). |
|
Tarjeta
de sonido. |
|
Si piensas usar tu ordenador
para realizar aplicaciones multimedia de música, o disfrutar
a tope de tus juegos ponle una tarjeta de sonido, sino, no merece
la pena. |
|
Lector
Grabador de CD y DVD |
|
Es imprescindible
que disponga de un Lector de CD y DVD. Lo mejor es que tenga un
lector grabador de DVD, con el cual podrás grabar y leer
CD y DVD.

|
|
Disketera
3"1/2 |
|
Este sistema de grabación
y lectura de datos está totalmente desfasado, ya que la
grabación y transporte de pequeñas cantidades de
datos se realiza mendiante memorias extraíbles.
Actualmente no merece la pena ponerlo. |
|
Modem |
|
Aparato que te permitirá
conectarte a Internet a través de la línea telefónica. |
|
Conexión LAN |
|
Si piensas conectar
tus ordenadores en red, (unos con otros para compartir datos),
deberás tener una tarjeta de este estilo.
También útil para conectar conexiones de banda
ancha a tu ordenador. |
|
Tecnología
WiFi |
|
Si piensas colocar
el ordenador lejos de una toma telefónica y no quieres
poner cables de red entre el módem y la unidad central,
entre otros consejos necesitarás un modelo equipado con
conexión WiFi.
Esta conexión también te va a permitir comunicar
diferentes ordenadores portátiles, PDA o incluso impresoras.
Hay diferentes protocolos. Te recomendamos que escojas los protocolos
802.11g o 802.11a de 54 Mb en lugar de los protocolos 802.11b,
que son más antiguos y más lentos. |
|
Pantalla/monitor |
|
Si compras una CPU por separado, sin duda lo primero que comprarás a
continuación será el monitor.
En este momento, las pantallas LCD han invadido el mercado y
los precios han bajado considerablemente.
|
|
Situación
de las conexiones usb, micrófono, auriculares. |
|
Es preferible que las conexiones USB, micrófono, audio, etc, estén
en el frontal de la torre CPU, ya que te evitará mover
la torre o doblar la espalda, para realizar la frecuente tarea
de conectar y desconectar elementos al USB.
|
|
Teclado |
|
Todos dan un buen servicio.
Los tienes ergonómicos, inalámbricos y todos los colores
y sabores. |
|
Ratón. |
|
Elemento con el cual manejarás
la flechita que viaja por tu pantalla.
Hay dos tipos de ratones.
Los de bola. Donde el movimiento se transmite al ratón
por medio de una bolita que rueda en su parte inferior.
Los ópticos.Que perciben el movimiento mediante
un sensor óptico situado en su base.
Creo que merece la pena comprar un ratón óptico,
ya que los de bola se ensucian rápidamente y luego se atasca
la bola.

Ratón
de óptico y de bola
También son muy útiles comprar los inalámbricos,
y te quitas de cables por la mesa.
Es muy útil que tengan además de los dos botones
una ruedita, que te facilitará desplazarte por los menús
de Internet. |
|
Deberá
informarse en función de sus necesidades sobre: |
|
Facilidades
de pago.
Si incluye transporte y montaje.
Garantía y servicio post venta.
Software y sitema operativo. (Sin ésto el ordenador no
funciona).
En internet encotrarás las mejores
ofertas y oportunidades.
|