Razas
europeas
Se encuentran en todo el norte de Europa, Oeste de los Alpes
y Rusia central. Como raza pura, tiene actualmente significancia
local en algunas partes de España, Francia, Polonia y Rusia.
En general se las encuentra cruzadas con carnica, ligustica o
caucasica.
Aspecto: Abejas grandes con lenguas cortas (5,7 a 6,4 mm.) abdomen
ancho, color de quitina muy oscuro y uniforme, no posee bandas
amarillas, los pelos que la recubren están dispersos. Indice
cubital promedio es de 1,5 a 1,7.

Comportamiento generalmente nervioso. Al aire libre, se las
reconoce, pues al levantar el panal, lo abandonan rápidamente
y sus reinas son muy movedizas. Con frecuencia son agresivas,
tienen un desarrollo lento en primavera por lo que son poco enjambradoras,
llegando a una buena población en verano e invernando con
mucha abeja.
Es susceptible a la polilla y a enfermedades de la cría.
Se pueden encontrar tres ecotipos que guardan relación
con el ciclo local y estacional del flujo del néctar. Son
muy utilizadas para la polinización de árboles frutales
y cruciferas oleaginosas.
|