Estas válvulas permiten
regular el paso del fluido, el cual al pasar por la válvula
cambia de dirección debido a su diseño por lo que
ofrece una gran resistencia a su circulación.
Este tipo de válvula
es ideal para aquellos servicios que requieren un frecuente uso
de las válvulas, así como aquellos otros en los
que es necesario regular el paso del fluido. La apertura y cierre
de la válvula requiere un pequeño número
de vueltas del volante, ya que el recorrido del disco es corto,
los asientos del disco pueden reemplazarse fácilmente..

Las válvulas
de asiento disponen de un tapón obturador en el extremo
del vástago roscado que, al girar el volante , se desplaza
axialmente , regulando o interrumpiendo el flujo.
La tapa va atornillada o roscada al cuerpo (en este caso, bien
directamente o a través de una tuerca de unión).
Como las válvulas de compuerta, disponen de una empaquetadura
, para evitar fugas del fluido entre el vástago y la tapa,
presionada entre ambos elementos mediante el prensaestopas .
El tapón obturador se mueve así perpendicularmente
al asiento , que es un anillo de material relativamente blando
(por ejemplo, acero inoxidable, o acero al carbono revestido con
stellita) roscado al cuerpo, que debe recambiarse con el tiempo.
También puede ir montado un anillo similar en el obturador
y en los menores tamaños ,con presiones reducidas ,el asiento
puede estar mecanizado sobre el propio cuerpo (a veces, también
soldado).
El obturador suele ir loco en el extremo del vástago y
su ajuste en el asiento puede ser de tipo macho hembra (cónico
o cilíndrico) o simplemente plano.
Características:
Con este grupo de
válvulas se consigue un cierre hermético. El fluido
sufre una desviación en su recorrido y las pérdidas
de carga son apreciables, aunque en las válvulas en ángulo
tienen menos importancia, si se considera que en éstas
la desviación del flujo evita un codo a 90º.
El accionamiento de las válvulas de asiento es más
rápido que el de las válvulas de compuerta.
Se aprecia fácilmente a simple vista, si están en
posición abierta o cerrada.
El fluido entra siempre por la parte inferior (en sentido contrario
al del desplazamiento de cierre del obturador), puesto que en
el otro sentido se produciría una gran perdida de carga.
Por ello, se indica la forma correcta de circulación sobre
el cuerpo de la válvula.
Estas válvulas sufren poco desgaste por rozamiento, por
lo que son adecuadas cuando hayan de accionarse frecuentemente.
Se construyen distintos modelos de válvulas de asiento
para tuberías de diámetro nominal hasta 16",
siendo las de tamaño hasta 3´´ las más
utilizadas.
En las válvulas de doble asiento se equilibran en parte
las aciones hidrostáticas, por lo que exigen un esfuerzo
de accionamiento menor.
Un caso particular de las válvulas de doble asiento son
las de tres vías, que disponen de un obturador con tapón
doble y de dos salidas.
Aplicaciones:
Además de
la función de cierre, estas válvulas son muy aplicadas
en. la regulación de caudales y trabajando en una posición
intermedia.
Al sufrir pérdidas de carga apreciables, no es aconsejable
su empleo en aquellos casos en los que deban estar normalmente
abiertas. En cuanto al fluido conducido, se utilizan con vapores,
líquidos y gases.
Las válvulas de doble asiento se aplican para la regulación
de flujos a elevadas temperaturas y presiones. Si son de tres
vías, regulan la mezcla o el reparto de flujos.
Las válvulas de cilindro tienen una regulación más
precisa que las de simple asiento y son preferibles para presiones
y temperaturas elevadas y secciones reducidas; por ejemplo, en
instrumentos de medida y como purgadores.
Las válvulas de aguja superan a las de cilindro en finura
de regulación; con ellas se puede conseguir un vertido
gota a gota. Son muy indicadas para presiones y temperaturas muy
elevadas, e igualmente aplicables en instrumentación, medida
y como purgadoras.
Podemos
clasificarlas de la forma siguiente:
- Según
el tipo de husillo.
*Válvulas
de asiento de husillo interior. La parte roscada del husillo permanece
en el interior de la válvula.
*Válvula
de asiento de husillo exterior. La parte roscada del husillo permanece
en el exterior de la válvula.
*Válvula de asiento de husillo deslizante (cierre rápido).
La válvula es accionada por una palanca en lugar de por
un volante, luego su cierre será más rápido.
- Según la
forma exterior.
*Válvula
de asiento normal. El husillo está en ángulo recto
en la línea que une los extremos de la válvula,
es el tipo de válvula más utilizada.
*Válvula
de asiento en "Y". El husillo está en posición
oblicua con la línea que une los extremos.
*Válvula
de asiento en ángulo. Permitiendo economizar la instalación
de codos de 90º ya que la válvula hace de válvula
y de codo.
- Según el tipo de disco.
*Válvula
de asiento con disco normal. La superficie de cierre es pequeña,
realizándose en un fino anillo circular, y por lo tanto
no se suelen usar mucho para servicios de estrangulación.
*Válvula
de asiento con disco de tapón. El cierre se efectúa
a través de un amplio anillo tronco cónico, siendo
muy recomendables para servicios de estrangulamiento
*Válvulas
de asiento con disco sintético. Suele ser muy empleado
por la fácil reparación y sustitución del
disco que es de material elástico, siendo su superficie
de cierre plana y amplia, absorbiendo la elasticidad del disco,
las partículas extrañas que se depositen en el asiento.
*Válvula de asiento con disco de aguja. Con ellas se obtiene
una fina regulación del fluido, ya que el obturador es
una puerta cónica muy fina.
*Válvula
de asiento con guías. El disco suele llevar unas aletas
que guían al obturador sobre el siento. No se debe de emplear
con fluidos a alta velocidad ya que puede producir un efecto turbina
que originaría golpeos y el deterioro de la superficie
de cierre.
|