La auditoría interna tiene lugar cuando
el actor que genera la actividad auditora pertenece a la misma
organización que la unidad auditada. La auditoría
externa se produce, en cambio, cuando el auditor forma parte de
tina organización distinta de la que pertenece la unidad
auditada.
Los términos
interno y externo son independientes al tipo de auditoría
que se haga Una auditoría puede ser interna o externa en
función de la ubicación organizativa del responsable
de la misma. Es necesario precisar esto porque suele identificarse
erróneamente la auditoría interna con la auditoría
contable o financiera.

AUDITORÍA INTERNA.
La estructura organizativa es la base sobre la
cual una empresa planifica, ejecuta y controla actividades que
contribuyen al logro de sus metas y objetivos,
Es así como la Auditoría Interna
pretende realizar un examen completo y constructivo de la estructura
organizativa de una empresa, institución o departamento,
o de cualquier entidad y de sus métodos de operación,
y velar por el empleo que le dé a sus recursos humanos
y materiales.
Objetivo
Fundamental de la Auditoría Interna es descubrir deficiencias
o irregularidades en alguna de las partes de las empresas examinadas,
y apuntar hacia sus posibles soluciones. Su finalidad es auxiliar
a la dirección para lograr que la administración
sea optima.
Se interesa también por determinar y valorar
los métodos y el desempeño en todas las áreas.
Los factores de todas esas evaluaciones abarcan el panorama económico,
lo apropiado de la estructura organizativa, la observancia de
políticas y procedimientos, la exactitud y confianza en
los controles, los métodos protectores adecuados, las causas
de personal y equipo y los sistemas de funcionamiento satisfactorios.
Es la encargada de evaluar el cumplimiento de
las normas externas e internas de protección, así
como los procedimientos y controles establecidos, recomendando
y asesorando a la Administradora en la implementación de
aquellos que se consideren convenientes para que las operaciones
se realicen con seguridad y eficiencia logrando el mejoramiento
efectivo de la empresa.
Las funciones y servicios que presta son:
• Asesorar y apoyar a los diferentes niveles en el cumplimiento
efectivo de sus responsabilidades por medio de visitas a las diferentes
áreas de la Compañía-
• Anticipar y solucionar los problemas potenciales
futuros.
• Generar manuales y circulares con el
fin de unificar criterios en cuanto a normas y controles de la
Compañía.
• Hacer el seguimiento a las recomendaciones
y medidas planteadas para las diferentes tareas y sus
procesos
AUDITORÍA EXTERNA
La contratación de un servicio de consultora
externa para llevar a cabo la Auditoría ofrece los siguientes
beneficios:
• Experiencia: El servicio de consultaría
ya tiene los formularios, procedimientos y conocimientos requeridos
para conducir la auditoría eficientemente, reduciendo por
lo tanto, el tiempo que tendrá que invertir la organización.
• Objetividad: Puesto que el servicio de
consultaría no es parte de la organización, está
mejor posicionado para proporcionar un juicio realista de las
tareas que requieran correcciones o actuación
• Ahorro de gastos: El uso de recursos
internos para la auditoría no es beneficioso en términos
de efectividad de costo para las grandes organizaciones. Datos
del Gartner Group, por ejemplo, muestran la diferencia entre los
costos de auditoría interna y externa de una organización
con altos volúmenes de trabajo.
Selección de un Consultor interno.
La credibilidad y el éxito de la totalidad
del Plan de Administración se basa en la calidad y utilidad
de loa datos generados por la Auditoría Es importante,
por lo tanto, que el Equipo de Administración preste cuidadosa
atención al proceso de selección del servicio de
consultaría para realizar esta tarea
La selección
y contratación del servicio de consultaría estará
sujeta a las mismas reglas establecidas para la contratación
de otros tipos de servicios expertos y por lo tanto, debería
hacerse en el mismo marco. Generalmente se aceptarán propuestas
competitivas de mis de una organización. También
se requiere la participación de los departamentos financieros
y contracciones o ministros.
|