La profundidad de este rebajo irá en función del
emplazamiento de la ventana, determinado, este último,
por el tipo de apoyo y la naturaleza de la pared.
Por último,
verifique los niveles, los aplomos y los ángulos rectos
de las paredes internas de la abertura. También es importante
controlar la horizontalidad del apoyo de ventana.
Se puede realizar
una vista previa colocando provisionalmente el nuevo marco.
Fijado
del marco.
- Se pueden elegir
dos buenas opciones:
-La primera de
ellas puede ser la de las patas de sellado. Atorníllelas
sobre el canto del durmiente. Doble las patas en un ángulo
de 90° y séllelas con un cemento rápido o con
un mortero especial. Esto le permitirá anclarlas sólidamente
en la pared.
-La segunda es
la fijación por tornillos y tuercas. Se pueden utilizar
unos pasadores especiales. El tornillo ya está colocado
dentro de la tuerca y se prolonga por una pieza cónica
que se ensancha cuando se atornilla, y sujeta la ventana en su
sitio.
Detalles.
- Independientemente
del método utilizado, a continuación habrá
que limpiar de polvo el vano y depositar una capa de masilla de
albañilería, en el sitio donde se colocará
la ventana.
Se recomienda colocar
unas cuñas de madera sobre las cuales se asentará
la ventana. Esto permitirá colocarla bien horizontalmente
y dejar un espacio regular entre el marco y la pared.
Por último,
ponga en su sitio la ventana. Cálcela por cada lado con
pasadores de madera (biselados). Verifique una buena colocación
horizontal y vertical del durmiente, y finalmente vigile el buen
funcionamiento de las hojas.
|