proyectos proyectos fin de carrera
 
 
 
Utilidades
Evaluación económica
Plan de empresa
 
Varios
 
 
FORO Proyectos
 

 

 

 

Cómo elegir el calzado de seguridad

Significado historia y origen de la palabra. Qué significa. Cuales y cómo son.

 

Elección del calzado

Una vez que se tenga información de los calzados que técnicamente pueden utilizarse en el puesto de trabajo, se procederá a la elección de una determinada marca y modelo.

En este punto debe contarse con la participación del usuario, puesto que sus propias características individuales pueden hacer aconsejable o no una determinada elección.

En cualquier caso, se tendrán presente algunas consideraciones:

Características dimensionales que aseguren una correcta adaptabilidad al pie.

Capacidad de absorción del sudor de la primera suela.

Posibilidad de eliminar el vapor por la caña y/o material que conforma el calzado para una correcta transpiración.

Impermeabilidad al agua.

Flexibilidad.

Buen diseño de cierre que impida la penetración de cuerpos extraños.

Deberán pesar lo menos posible.

Ausencia de puntos que al comprimir el pie ocasionen molestias (costuras y otras irregularidades interiores).

Rigidez transversal del calzado, horma y contrafuerte que proporcionen estabilidad al usuario.

Cualidades higiénicas de sus componentes.

Capacidad de absorción de energía de la suela en la parte del talón.

Características antideslizantes de la suela.

La tabla 2 presenta las clases de calzado a utilizar en función de los riesgos específicos de acuerdo con la Norma Técnica Reglamentaria MT-5.

Tabla 2: Elección del calzado según condiciones especiales de uso

Las características que debe reunir el calzado en función de algunas condiciones especiales de uso se resumen en la siguiente tabla: