|
Este ensayo es similar
al de Brinell en el que el número de dureza encontrado
es una función del grado de penetración de la pieza
de ensayo por la acción de un penetrador bajo una carga
elástica dada. Difiere de este otro ensayo en que los penetradores
y las cargas son menores, de ahí que la huella resultante
sea menor y menos profunda. Es aplicable al ensayo de materiales
que posean durezas que rebasen el alcance de la fuerza de Brinell.
El ensayo se realiza en una máquina especialmente diseñada
que aplica la carga através de un sistema de pesas y palancas.
El indentador o "penetrador" puede ser una bola de acero
o un cono de diamante con una punta ligeramente redondeada. El
valor de la dureza, según se lee en un indicador calatular
especialmente graduado, es un número arbitrario que está
inversamente relacionado con la profundidad de la huella.
....................................................

En la operación de la máquina se aplica inicialmente
una pequeña carga de 10 Kg, la cual causa una penetración
inicial que pone el penetrador sobre el material y lo mantiene
en posición. La carátula se pone en la marca de
"encendido" en la escala, y se aplica la carga principal;
esta carga es usualmente de 60 o 100 Kg cuando se usa una bola
de acero como penetrador, aunque pueden usarse otras cargas cuando
resulte necesario y es, generalmente, de 150 Kg cuando se emplea
el cono de diamante.
El penetrador esférico
es normalmente de 1/16 plg de diámetro, pero otros de mayor
diámetro tales como 1/8, 1/4, o 1/2 plg pueden emplearse
para materiales suaves. Después de que la carga principal
se aplica y retira, se toma la lectura de la dureza de la carátula
mientras la carga menor permanece en posición.
No existe ningún valor de dureza de Rockwell designado
para un solo número porque resulta necesario indicar cual
indentador y cual carga se emplearon al hacer el ensayo.
En este procedimiento debido a la pequeñez de la penetración
y a la manera
en que se le mide, existen algunas diferencias en la selección
y preparación de las probetas, en comparación con
el ensayo de Brinell. La superficie del ensayo debe ser plana
y estar libre de escama, películas de óxido, fosas
y materia extraña que pueda afectar a los resultados. Una
superficie carcomida puede arrojar lecturas erráticas debido
a la cercanía de algunas indentaciones al borde de una
depresión,; esto permite el libre flujo del metal alrededor
de la herramienta penetradora y resulta en una lectura baja. Las
superficies aceitadas generalmente arrojan lecturas ligeramente
más bajas que las secas debido a la fricción reducida
en el penetrador.
La superficie del fondo debe estar libre de escama, suciedad u
otras materias extrañas que puedan aplastarse o fluir bajo
la presión de ensayo afectando asi los resultados. Todos
los ensayos de dureza deben hacerse sobre un solo espesor del
material; el número de dureza determinado por penetración
en una superficie curva es erróneo debido a la forma de
la superficie.
La velocidad y
el tiempo de la aplicación de la carga principal deben
establecerse, respetarse, y reportarse al comparar los resultados.
El amortiguador debe ajustarse de tal manera que la palanca operadora
complete su viaje en cuatro o cinco segundos sin ninguna probeta
en la máquina y con esta ajustada para aplicar una carga
principal de 10 Kg; se especifica un intervalo de aplicación
completa de la carga principal, no más de dos segundos.
El aparato de dureza superficial de Rockwell es una máquina
para propósitos especiales, concebida especialmente para
ensayos de dureza en que resulten posibles únicamente penetraciones
someras y cuando se desee conocer la dureza de la probeta cerca
de la superficie. Fue diseñado particularmente para ensayar
el acero nitrurado, hojas para afeitar, trabajo ligeramente carburizado,
y lámina de latón, bronce y acero.
El aparato superficial opera sobre el mismo principio que el aparato
de Rockwell regular, pero emplea cargas menores y mayores más
ligeras y posee un sistema de medición de la profundidad
más sensitivo. En lugar de la carga menor de 10 Kg y las
cargas mayores de 60,100,150 Kg de Rockwell regular, el aparato
superficial aplica una carga menor de 3 Kg y cargas mayores de
15, 30 o 45 Kg. Un punto de dureza en la máquina superficial
corresponde a una diferencia en profundidad de penetración
de 0,001 mm.
Aparato de dureza de Vickers. Esta máquina es parecida
a la de Brinell en la que se realiza una penetración y
determina el número de dureza de la razón P/A de
la carga P (Kg) al área superficial A de la penetración
en mm2. El penetrador es una pirámide de base cuadrada
en la cual el ángulo entre las caras opuestas es de 136º
(ASTM E 92); la carga puede variar desde 5 hasta 120 Kg en incrementos
de 5 Kg.
Al conducir un ensayo la probeta se coloca sobre el yunque y se
eleva mediante un tornillo hasta que se acerque a la punta del
penetrador. Accionando la palanca de marcha un brazo de carga
con relacción de 20:1 se abre y la carga es lentamente
aplicada al penetrador y seguidamente retirada. La operación
de una palanca de pedal reajusta la máquina, después
de bajar el yunque, se coloca un microscopio sobre la probeta
y se mide la diagonal de la penetración cuadrada hasta
0,001 mm.
La máquina se arregla también para realizar ensayos
con penetraciones de bola de 1 y 2 mm.
Una ventaja de la máquina aducida por algunos operadores
radica en la medición de la huella: Una lectura mucho más
exacta puede hacerse de la diagonal de un cuadrado que del diámetro
de un círculo cuando la medición ha de hacerse entre
dos tangentes del círculo. Es un método bastante
rápido y puede usarse sobre metal tan delgado como 0,006
plg. se sostiene que resulta exacto para durezas tan altas como
1300 (aprox). 850 Brinell) y para indicar la finalidad de las
superficies endurecidas de acero nitrurado. La dureza asi determinada
parece conseguir un buen criterio de las cualidades de durabilidad
del acero nitrurado.
|