o Medidores de estrés térmico: realizan medidas
de la temperatura seca y húmeda del ambiente.
o Medidores de
radiaciones ionizantes:
- Equipos ambientales:
son de gran tamaño y realizan medidas de la cantidad de
radiación en un lugar determinado:
• Detectores
de centelleo:
• Cámaras
de ionización: son pequeños recintos en los que
se dispone un gas y unos electrodos entre los que se aplica una
diferencia de potencial. El gas que se emplea no es conductor,
por lo que si aparece conducción eléctrica se delata
la presencia de iones en la muestra.
- Equipos personales:
• Cámaras
de ionización de bolsillo: son como plumas o bolígrafos.
Se cargan eléctricamente y a medida que detectan la radiación
se van descargando. La medida de radiación la da la medida
de la descarga sufrida por el medidor
• Dosímetros
de película: es un sistema de medida acumulativo. Se disponen
películas fotográficas que se van ennegreciendo
al estar sometidas al efecto de la radiación y nos proporcionan
una medida de la exposición sufrida.
• Dosímetros
termoluminiscentes:
• Si los
contaminantes son químicos se emplean todas las técnicas
posibles: microscopía, cromatografía, espectroscopia,
calorimetría... en general todas las técnicas analíticas.
|