La
Exploración geológica |
|
|
|
En
el sistema económico, los trabajos de explorarción
geológica se consideran como una rama importantísima
de la explotación minera, la cual garantiza el descubrimiento
y la evaluación de los recursos de materia prima minera,
para todas las ramas de la industria y la agricultura. |
|
|
|
Según
el concepto actual, los trabajos de exploración geológica
incluyen la realización de trabajos de levantamiento geológico,
de búsqueda y de exploración propiamente dicha.
En este trabajo se examinan las cuestiones relacionadas con la
ejecución de trabajos de exploración propiamente
dicha, los cuales comienzan desde el momento del descubrimiento
de las concentraciones industriales de mineral dentro de los límites
de un sector local de la corteza terrestre y concluir con la terminación
de las labores mineras de explortación.
Dichos trabajos
comprenden: |
|
-La
elaboración del proyecto de las labores de exploración.
- La cartografía geológica de la superficie.
-La realización del conjunto de observaciones geodésicas,
geofísicas, geoquímicas, hidrogeológicas
y de reconocimiento geológico.
- El estudio y el muestreo de las excavaciones mineras y los pozos
de perforación.
-El ensayo y el análisis de las muestras corrientes tecnológicas
técnicas. |
|
La solución de todas
estas tareas crea condiciones para el aprovechamiento planificado,
racional y argu¬mentado científicamente del subsuelo,
garantiza en absoluto su estudio y la necesidad del país
en materia prima.
La ejecución
adecuada de los trabajos de exploración geológica
es posible sólo sobre una base metodológica científica
verdadera, cuya creación entra en la tarea de estudio de
la exploración del subsuelo.
Los objetos de estudio de la exploración del subsuelo son
los sectores locales de las entrañas de la tierra que contienen
acumulaciones naturales de minerales, los cuales pueden considerarse
como posibles fuentes de materia prima mineral. |
|
|