1 Equipo compresor y depósito
.
Calcularemos nuestra
instalación de aire comprimido tomando una presión
de diseño mayor que la presión máxima de
servicio. La presión máxima de servicio es el máximo
valor de la presión de tarado de las válvulas de
seguridad y coincide con la presión de precinto. Además
sabemos que en nuestro taller vamos a tener 4 tomas de aire comprimido
y que cada una tiene una presión de salida de 3 Kg/cm2.
Q = V x S ? V = 4 x Q / ? x D2
Nuestro compresor suministrará un caudal de 780 l/min =
0.013 m3/s, y tiene una rosca de salida: D = 1/2? = 12.67 mm =
0.0127 m:
V = 4 x 0.013 / 3.1415 x 0.01272 = 102.6 m/s
Si a continuación se aplica el principio de Bernoulli entre
los puntos 1 y 2 correspondientes a la salida del compresor y
a la entrada de la válvula selectora de circuito respectivamente,
se obtiene:
? Hs + Vs2/2 + G x Zs ? - ? He + Ve2/2 + G x Ze ? = 0
He = Hs ; G = 9.81 m/s
Zs - Ze ? 1 m ; Ve = 102.6 m/s
Sustituyendo estos
valores en la ecuación de Bernoulli y despejando la velocidad
de salida se obtiene:
Vs = 102.7 m/s
Debido a la escasa variación de velocidad, se puede afirmar
que el diámetro real para el tubo que une el tramo 1-2
(manguera de conexión entre el compresor y depósito),
es D = 1/2?. Como la rosca de entrada al depósito es de
D = 1? debemos colocar una manguera específica que posea
una rosca de D = ½? en la unión al compresor, y
una rosca de D = 1? en la unión al depósito. Como
la rosca de salida del compresor es D = 1?, la manguera de conexión
del depósito a la red deberá tener igual diámetro
en la unión con el depósito y en la unión
a la red, en nuestro caso D = 1?.
2 Cálculo
de los demas elementos de la instalación.
Usaremos para el
circuito general tuberías de 1?, y para cada una de las
4 tomas auxiliares usaremos tuberías de ½?. Con
estos diámetros se cumplen sobradamente las necesidades
a las que puede estar solicitada dicha instalación
|