En
principio, los métodos electromagnéticos aéreos
corresponden al tipo de emisor y receptor móviles con ambos
elementos alzados en el aire. No obstante, los problemas técnicos
relacionados con este método son intrincados.
En primer lugar,
en los métodos aéreos no es posible efectuar mediciones
en puntos discretos o separados, de modo que deben emplearse instrumentos
de registro continuo que respondan instantáneamente a la
señal entrante. |
En segundo lugar, la señal variará según
los casos, en proporción a la tercera o hasta la sexta
potencia inversa de la altura del sistema aéreo sobre el
conductor, o dicho más exactamente según una potencia
inversa de la relación "altura/distancia entre bobinas".
Por consiguiente, aumentos relativamente pequeños en la
altura de vuelo, tales como los exigidos por los accidentes topográficos,
pueden reducir considerablemente las señales que han de
registrarse. Por consiguiente, la sensibilidad de los instrumentos
ha de ser muy alta.
Por lo tanto, hay que aplicar complicadas técnicas compensadoras
para corregir cambios tan diminutos, que pueden producirse fácilmente
por flexiones de los soportes o de las alas, vibraciones del avión,
cambios de temperatura.
|