Las
muestras extraídas serán enviadas para su análisis
a un laboratorio que disponga de las técnicas analíticas
adecuadas y esté familiarizado con este tipo de muestras,
debiendo tener experiencia en el análisis de amianto en
materiales.
El análisis
de fibras de amianto en materiales de construcción se puede
realizar por diferentes técnicas analíticas:
Microscopía
óptica con luz polarizada
Microscopía
electrónica
Difracción
de Rayos-X
Determinar la existencia
o no de fibras de amianto en un material de construcción
no resulta sencillo. Todos los métodos tienen alguna interferencia
que impide en algunos casos la identificación clara del
tipo de amianto siendo necesario realizar otro análisis
apoyándose en otra técnica para ratificar o contrastar
el resultado analítico.
El método
analítico de microscopía óptica con luz polarizada,
tiene la limitación de no poder determinar fibras de amianto
en materiales cuando la muestra es coloreada.
El método
de microscopía electrónica tiene la limitación
de poder encontrar materiales mezclados con las fibras que tengan
la misma composición química, e induzca a error.
Es apropiado recomendar al analista la observación de la
morfología característica de las fibras de amianto.
La difracción
de rayos X, uno de los métodos más objetivos, necesita
que la muestra extraída contenga más de 4% de fibras
de amianto en su composición para que sea efectivo, lo
cual necesita que la muestra sea totalmente representativa del
total, dificultándose el hecho en materiales de aplicación
in situ por su falta de homogeneidad. También debe valorarse
la presencia de otros minerales que pueden interferir en su identificación.
Se recomienda que
para cada muestra se elija el método analítico en
función del tipo de material y de las características
de la misma.
|