Mantenimiento
de las cabinas
Es
necesario disponer, para cada Cabina, de una ficha de mantenimiento
y control situada en lugar visible, en la que se reflejarán
las modificaciones realizadas y su periodicidad y las operaciones
de mantenimiento. En la ficha deberá constar:
Modelo y referencia.
Fecha de control.
Horas de funcionamiento.
Presión de trabajo en mm de c.d.a.
Velocidad de aire en m/seg.
Test D.O.P.
Fecha de sustitución de filtro HEPA.
Fecha de sustitución del prefiltro.
Fecha de la próxima revisión
aconsejada.
No es aconsejable trasladar las Cabinas una
vez instaladas y verificadas, ya que ello podría provocar
fisuras en la continuidad del sello estanco del filtro y provocar
fugas de aire no tratado. En caso de traslado, es necesario efectuar
un nuevo Test D.O.P. de control de fugas.
Limpieza
y desinfección de las cabinas
Es aconsejable
realizar una limpieza y desinfección de las superficies
de las Cabinas antes de iniciar el trabajo. El uso de aspiradores
eliminará el polvo acumulado durante el montaje y transporte.
La desinfección se realizará, bien con una solución
bactericida de elevado poder esterilizante, o bien empleando alcohol
al 70% (alcohol isopropílico).
La limpieza y desinfección de la Cabina
se efectuará en los siguientes casos:
Antes de cualquier trabajo de mantenimiento
rutinario o accidental de la Cabina.
Antes de realizar un test de control mecánico
o biológico en la zona de trabajo.
Antes de empezar a trabajar.
Siempre que se cambie de programa de trabajo.
En caso de que se haya producido un derramamiento
de líquido en la mesa de trabajo.
Todas aquellas partes de la Cabina que están
contaminadas (ventiladores, plenos, filtros, etc.) y que no son
accesibles en operaciones normales de limpieza y desinfección,
deben ser descontaminadas mediante esterilización gaseosa.
El procedimiento más sencillo consiste
en la depolimerización de paraformaldehido por calentamiento.
Esta operación debe realizarse en los siguientes casos:
Antes de trabajos de mantenimiento.
Antes del cambio de los filtros.
Antes de realizar los test básicos
de control.
Asimismo es aconsejable realizar esta descontaminación:
Antes del traslado de la Cabina.
Antes de cambiar el programa de trabajo.
Después de un derrame que contenga
una alta concentración del agente manipulado.
|