Conservación
y mantenimiento
Revisiones
Periódicas
Los cables deben
ser sometidos a un programa de revisiones periódicas conforme
a las recomendaciones establecidas por el fabricante y teniendo
presente el tipo y condiciones de trabajo a que se encuentre sometido.
Este examen debe extenderse a todos aquéllos elementos
que pueden tener contacto con el cable o influir sobre él.
Fundamentalmente debe comprender: los tambores de arrollamiento,
las poleas por las que discurre, los rodillos de apoyo; y de forma
especial debe comprobarse el estado de los empalmes, amarres,
fijaciones y sus proximidades.
El Art. 103.3 de
la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo dispone
que los cables de izar deben ser revisados a fondo, al menos,
cada trimestre.
Mantenimiento
En general el mantenimiento
se concreta a operaciones de limpieza y engrase. Para el engrase
es conveniente proceder previamente a un limpieza a fondo y seguidamente
engrasarlo por riego al paso por una polea, pues se facilita la
penetración en el interior del cable. Por la incidencia
que tiene el engrase respecto a la duración del cable es
conveniente seguir las instrucciones del fabricante y utilizar
el lubricante recomendado.
Sustitución
de cables
Para cables de gran
responsabilidad como ascensores, pozos de mina, teleféricos
para personas, etc. existen reglamentos especiales que fijan tanto
las inspecciones como las condiciones de sustitución.
En los casos no
sometidos a Reglamentaciones específicas, la sustitución
de un cable debe efectuarse al apreciar visiblemente:
Rotura de un cordón.
Formación
de nudos.
Cuando la pérdida
de sección de un cordón del cable, debido a rotura
de sus alambres visibles en un paso de cableado alcance el 40%
de la sección total del cordón.
Cuando la disminución
de diámetro del cable en un punto cualquiera del mismo
alcance el 10% en los cables de cordones o el 3% en los cables
cerrados.
Cuando la pérdida
de sección efectiva, por rotura de alambres visibles, en
dos pasos de cableado alcance el 20% de la sección total.
Existen aparatos
de control especiales, que detectan los defectos, tanto visibles
como interiores de los cables. Ello permite determinar con certidumbre
la conveniencia o no de la sustitución.
|