1)
estado de estudios geológicos de la región a prospectar.
2) carácter del relieve y grado de su accidente.
3) grado de afloramiento de las rocas.
4) composición litológica de las rocas.
5) complejidad tectónica de la región.
6) particularidades climáticas y vegetales.
7) escala de los trabajos y altitud de los vuelos.
Mejor resolución a alturas de vuelo entre 50 y 100m.
La investigación
aérea radiométrica a escala 1/50000 se hace cincuenta
veces más deprisa que la investigación sobre el
terreno.
El reciente progreso
de la aviación en la investigación minera se debe
al empleo de aparatos geofísicos para tres métodos,
es decir, la ejecución simultánea de la investigación
gamma, magnética y eléctrica, paralelamente a la
toma de vistas aéreas o fotogeologia.
|