|
Tipos
de rompimiento de olas.
- En aguas poco profundas.
- En alta mar.
- El rompimiento
de olas en aguas poco profundas es el verdadero rompimiento y
se produce al perder la ola su inercia por su parte baja por rozamiento
con el fondo. La parte alta sigue su avance y la ola se hace asimétrica
presentando una acusada pendiente en sotavento que hace que la
parte alta se derrumbe.
- En alta mar las
olas rompen sus crestas al incrementar su altura desproporcionadamente
a su base haciéndose inestable. También ocurre al
encontrarse olas de distinta dirección. Los rompien¬tes
en alta mar indican vientos duros y los peligros que entrañan
se refieren más al estado del oleaje que a la rotura en
sí.
|