|
Para elegir
bien el neumático nos deberemos fijar en:
• su velocidad máxima (código de velocidad).
• la carga (índice de carga).
• su utilización.
1. Fabricante y denominación del producto.
2. Neumático "tubeless" (sin cámara de
aire).
Los neumáticos que deben montarse con cámara de
aire estan marcados "tube type"
A. Tipo de diseño.
B. M+S indica que el neumático tiene una banda de rodaje
invernal.
C. La letra "S" indica que el neumático dispone
de huecos para "clavos".
INDICE DE CARGA
A continuación del diámetro
nominal de la llanta, se indica con unos números una referencia
que indica el índice de carga y se refiere a la carga que
puede soportar el neumático en utilización simple,
o simple y doble. En nuestro ejemplo de turismo el índice
sería 88, lo cual nos indica que el neumático puede
soportar 560 kg., a la velocidad que corresponda a la categoría
y cuando se utilice de conformidad con los requisitos de funcionamiento
especificados por el fabricante.
CÓDIGO DE VELOCIDAD
La categoría
de velocidad de un neumático indica:
• Para un neumático de vehículo turismo, la
máxima velocidad que el neumático puede soportar.
• Para un neumático de vehículo comercial,
la velocidad a la cual el neumático puede llevar la masa
correspondiente al índice de capacidad de carga.
Así mismo, en la parte inferior se indican los códigos
de velocidad con las siguientes observaciones:
A. Para los neumáticos VR (Obsoletos) y ZR no existe realmente
una velocidad máxima de uso. Dependerá de la carga,
de la variabilidad de la presión y de las características
mecánicas del automóvil.
B. La capacidad de carga correspondiente a cada índice
de carga, es aplicable hasta los 210 km/h (240 km/h para los neumáticos
W, Y, ZR).

|