En
general, los sondeos se pueden clasificar en diversos tipos según
la finalidad para la que se construyen. Se tienen así:
- Sondeos de monitoring
o vigilancia de calidad de agua. - Sondeos geotécnicos.
- Sondeos de reconocimiento
o investigación en general. - Sondeos piezométricos.
- Sondeos de inyección
de cemento o pilotes.
- Sondeos de explotación
de agua.
- Sondeos petrolíferos,
que a su vez pueden ser de investigación o de desarrollo
de campo.
- Sondeos de inyección
de residuos en formaciones permeables.
- Sondeos para
la creación de cavidades salinas, - Sondeos geotérmicos.
- Etc.
Como se ve la variedad es grande, y en cada uno de ellos se emplean
métodos de operación especificos.
En el presente informe se trata especialmente el primer tipo .de
los enumerados, es decir, los sondeos de investigación
y reconocimiento.
Estos sondeos tienen por objeto hacer las exploraciones necesarias
para el estudio de un determinado terreno o formación,
proporcionando entre otros los siguientes datos:
- Litoloaía,
mediante el estudio del ripio, testigos y registros o diagrafias.
- Presiones de formación y niveles piezométricos
de los
distintos acuíferos cortados.
- Propiedades flsicas de las rocas tales como porosidad,
permeabilidad, temperatura, existencia de fluidos, características
mecánicas, etc.
- Propiedades aulmicas de los fluidos contenidos en la roca,
salinidades, efectos corrosivos o incrustantes, concentra- ciones
de diferentes elementos, composición isotópica,
etc.
|