Los principales tipos de harinas son:
- Harina integral. En la elaboración de la misma no se
realiza ninguna separación
de las partes del grano de trigo y por lo tanto llevarán
incorporadas la totalidad del salvado del mismo.
- Harinas acondicionadas.
Son aquellas cuyas características organolépticas,
plásticas, fermentativas, etc., se modifican y complementan
para mejorarlas mediante tratamientos físicos o adición
de productos debidamente autorizados.
- Harinas enriquecidas.
Son aquellas a las cuales se le ha añadido alguna sustancia
que eleve su valor nutritivo con el fin de transferir esta cualidad
a los productos con ellas elaborados. Entre estas sustancias nos
encontramos con proteínas, aminoácidos, sustancias
minerales y ácidos grasos esenciales.
- Harinas de fuerza.
Son las harinas de extracción T-45 y T-55 exclusivamente
extraída de trigos especiales con un contenido en proteína
de 11% y una W de 200 como mínimo.
- Harinas especiales.
Son aquellas obtenidas en procesos especiales de extracción,
nos encontramos con los siguientes tipos: malteadas, dextrinadas,
y preparadas.
|