TRANSPORTE
INTERNACIONAL POR CARRETERA
Es el medio más
empleado dado la gran cantidad de oferta disponible, lo que abarata
su precio.
Para hacer transporte internacional, se precisa de una autorización
previa de todos los países por los que circulará;
esto limita el número de transportistas con capacidad para
realizar este tipo de transportes.
El CMR es el Convenio para el Transporte Internacional de Mercancías
por Carretera; el transporte se realiza entre dos países
diferentes, de los cuales uno al menos está adherido al
Convenio.
El documento se denomina “carta de porte por carretera”
y prueba la existencia de un contrato de transporte, que se ha
cargado la mercancía, además de cómo recibo,
aunque no sirve de título de propiedad.
EN EUROPA SÓLO
EL CONOCIMIENTO MARÍTIMO TIENE ESE VALOR

Modalidades
Carga completa:
si se contrata, pasa a ser nuestra responsabilidad y riesgo cuando
se carga el camión.
Grupaje: sólo dejarle la mercancía en el almacén
del transportista.
RÉGIMEN TIR
El Convenio TIR
es similar al TIF del transporte en ferrocarril. La compañía
transportista necesita de una autorización de la Reunión
Internacional de Transporte por Carretera (IRU) representada en
España por la Agrupación Sindical de Transporte
Internacional por Carretera (ASTIC) y, para cada viaje, un cuaderno
TIR que expide ASTIC previa inspección del camión
por la Dirección General de Aduana (ya que los camiones
son muy variados y existen muchos modelos). El carnet TIR lo otorga
el ASTIC.
|