|
Se
usan para mantener una presión constante en la descarga,
aunque en la entrada varíe el flujo o la presión.
En general el funcionamiento
de una válvula reguladora de presión es como sigue:
en el tubo existe una presión (Pe) de entrada ,la (Ps)
presión de salida, y la presión (Pd) que se ejerce
sobre el diafragma. Si la válvula piloto está cerrada,
tendremos Pe=Pd, por lo que el disco por su propio peso y la fuerza
del resorte auxiliar permanecerá cerrado.
Si la válvula
piloto está abierta, se establece una corriente de agua
y debido a la estrangulación se producirá un Pd
menor que un Pe, por lo cual la válvula permanecerá
abierta. El hecho de que la válvula piloto esté
abierta, cerrada o estrangulada depende de la diferencia de presión
entre Pe y Ps, por lo que deberá cumplir una función
reguladora sobre el flujo , y consecuentemente, por medio de la
estrangulación sobre la presión de la cara del diafragma.
Las válvulas reguladoras de presión son más
útiles en redes de distribución que en líneas
de abducción.
|