Estas válvulas
se colocan en las líneas o equipos para evitar un aumento
excesivo de la presión o temperatura del fluido en ellos
contenido.
Composición
y funcionamiento:
El tipo más
corriente de válvula limitadora de presión es una
válvula de asiento (normalmente de ángulo) en la
que el obturador permanece cerrado por la acción de un
muelle o de un contrapeso. Cuando la presión del fluido
alcanza un valor prefijado, se produce la apertura del obturador,
que no cierra mientras la presión no descienda una cierta
cantidad bajo dicho valor.

Características:
Al abrir la válvula,
el fluido descarga directamente a la atmósfera (válvulas
de escape libre), o a través de una tubería (válvulas
de escape conducido).
Para el trabajo adecuado de una válvula de seguridad, se
recomienda que la presión de trabajo no exceda del 90%
de la presión de apertura. En el caso de las líneas
de descarga de bombas y compresores ,debido a las pulsaciones
de presión, hay que aumentar la diferencia entre ambas
presiones, para evitar actuaciones erróneas de la válvula.
La presión en la descarga de una válvula de seguridad
puede ser constante (por ejemplo, cuando se descarga a la atmósfera) i
o variable (debido a la salida del propio fluido, o a la presión
ya existente en la línea de descarga).
Aplicaciones:
Se utiliza para
limitar la presión o la temperatura de flujos de gases,
vapores o líquidos. Para liberar grandes cantidades de
flujo se emplean los llamados discos de rotura.
Han de observarse
las normas siguientes:
? *No debe existir
ninguna válvula de cierre entre el equipo y la válvula
de seguridad.
? *La válvula de seguridad ha de instalarse lo más
cerca posible del equipo.
? *Debe ser accesible y poderse accionar manualmente.
? *El caudal que pueda desahogar la válvula, debe de ser
tal que la presión en el equipo no sobrepase el 10% de
la masa.
? *El ajuste de la válvula tiene que ser protegido para
que nadie pueda alterarlo sin conocimiento.
? *Debe desahogar a sitio seguro para evitar que ocasione daños.
? *Suele colocarse una válvula de seguridad en aquellos
servicios que la presión se eleve por encima de 0,5 kilos
centímetro cuadrado, sobre la presión normal del
servicio.
Se pueden
clasificar en:
*Según su
accionamiento:
- De muelle o recorte.
Para su funcionamiento manual van provistas de una palanca. Suelen
ser ligeras. Como desventaja tiene:
? La fuerza del resorte no permanezca constante sino aumenta conforme
trabaja la válvula.
? El material del resorte envejezca y halla que volver a regular
la válvula.
? Cuando se calienta para dejar salir el vapor, la fuerza del
resorte disminuye.
- De contrapeso.
Suelen ser típicas de instalaciones terrestres y estacionarias,
ya que son muy sensibles a los problemas vibratorios y a los golpes.
Suelen ser muy voluminosas y pesadas, aunque son fáciles
de probar, levantando el contrapeso.
*Según la
carrera:
- De pequeña
carrera (alivio)-Relief.
Para pequeños caudales a desahogar.
- De gran carrera
(seguridad)-Safery.
Para grandes caudales a desahogar.
Suelen emplearse para vapor o gases. La carrera es 1/3 del diámetro
del platillo. Suelen situarse en lugares donde la acumulación
del vapor o del gas suelen ser rápida. A veces es necesario
disponer varias válvulas. El funcionamiento de estas válvulas
es que el vapor desahogado se proyecta sobre un segundo platillo
el cual es levantado por la acción del choque del fluido.
*Según el
medio de apertura:
- Accionado directamente.